El Frente Amplio UNEN (FAUnen) firmó este sábado el Acuerdo de San Nicolás, justamente en la Casa del Acuerdo de San Nicolás, haciendo hincapié en la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción de “los saqueadores de la Argentina”, la Unidad de la Nación y “recuperar el dinero robado para destinarlo a políticas sociales”.A
En el documento rubricado por las ocho fuerzas, se establece el compromiso del espacio “en garantizar la independencia de los poderes y el funcionamiento de la Justicia, y declarar imprescriptibles los delitos de corrupción, reafirmar el federalismo y establecer un modelo de desarrollo sustentable”, entre otros puntos.
Tras posar para la foto en el patio de la residencia, los presidenciables brindaron breves discursos y destacaron el Acuerdo de San Nicolás “como el factor de unidad” de la Nación tras la “guerra fratricida” que le había sucedido al país y ubicaron al espacio como la “garantía del respeto institucional y republicano”.
“Rescatamos el acuerdo de San Nicolás porque nuestra Argentina necesita diálogo para el país que queremos”, expresó el diputado socialista y precandidato a presidente, Hermes Binner, y agregó que “se viene un camino de desafíos con un gran compromiso ciudadano”. “Necesitamos que nos involucremos todos en un país moral para tener un destino mejor. Tenemos que respetar la Constitución siempre y no sólo cuando nos conviene”, completó.
A su turno, el mendocino Julio Cobos resaltó los tres ejes del documento “lo Institucional, lo económico y lo social”, y enfatizó: “Hay que terminar con el roban pero hacen, nosotros vamos a hacer un Gobierno sin tocar un solo peso. Vamos a volcar la economía y las instituciones para una educación de excelencia, porque los chicos tienen que tener una Escuela de calidad e inclusiva”.
En tanto, Presidente de la Unión Cívica Radical, Ernesto Sanz, afirmó: “El progresismo es cuando la política vence a la cultura conservadora, en1853 la política venció a la cultura de la esclavitud y en 1983 la política venció a la cultura de los golpes y del partido militar”. Y agregó: “Lo que viene es que la buena política va a vencer a la cultura de la corrupción y del vale todo, porque se habrán apropiado de muchas cosas pero no de los sueños”.
Por último, habló el senador Fernando Solanas. “Estos actos son para una gran República para terminar con la desigualdad, pero también es la batalla por la institucionalidad y de otra batalla que tiene que encontrarnos a todos unidos contra el narcotráfico”, indicó Pino, y añadió que “todos debemos empujar todos unidos detrás de las grandes políticas de Estado que esperan millones de Argentinos”.
Vale destacar que también hicieron uso de la palabra la diputada del GEN Margarita Stolbizer y su par de la CC Elisa Carrió, quien no pudo con su genio y en un momento salió a cruzar unas declaraciones previas del mencionado Binner.
Fuente: La Tecla Info
Leave a Reply