
La Secretaría de Seguridad, en conjunto con el Municipio Ramallo, presentó este miércoles el Sistema de Alerta Temprana, destinado a personas víctimas de violencia de género, adultos mayores y comercios.
¿Qué es?
Es un sistema informático orientado a la prevención social, que gestiona comunicaciones de prioridad entre el Municipio de Ramallo y las fuerzas de seguridad, para lograr una mejor eficacia en la velocidad de respuesta.
¿Para quiénes está destinado?
El sistema de Alerta Temprana (SAT) será destinado, en una primera instancia, a tres sectores de la sociedad: Personas víctimas de violencia de género, Adultos Mayores o personas de la tercera edad (mayores de 65 años) y Comercios.
¿Cómo funciona?
Funciona integrando tecnología celular al sistema informático encargado de gestionar las comunicaciones.
Un técnico perteneciente a la Secretaría de Seguridad del Municipio de Ramallo, será el encargado de configurar los equipos telefónicos.
El beneficiario simplemente deberá mantener presionada la tecla número 6 (seis) de su teclado, ya sea un teléfono táctil, con teclado Qwerty o con teclado numérico universal.
Éste mismo capta la llamada, procesa los datos y corta la misma, evitando que la línea se mantenga ocupada. Al mismo tiempo genera una alerta y muestra en pantalla los datos de la persona.
Con éste tipo de funcionamiento los tiempos de respuesta se acortan y el costo es $ 0,00 ya que las llamadas a las líneas correspondientes a una misma empresa, no tienen cargo.
¿Quiénes intervienen?
Intervienen las fuerzas de seguridad (policía, policía de la mujer, bomberos, prefectura, personal médico) y operadores de la Central de Monitoreo y Alarma de la Secretaría de Seguridad del Municipio de Ramallo.
¿Cuál es el objetivo?
El objetivo del Sistema de Alerta Temprana es brindar a la comunidad Ramallense mayor seguridad y una mejor calidad de vida.
¿Cuándo se implementa?
El Sistema comenzará a implementarse una vez que se recopilen y se estructuren los datos de los beneficiarios, generando la base de datos correspondientes para poder identificar a la persona que genera el alerta.
Fuente: Ramallociudad.com.ar
Leave a Reply