Ni una menos. Hay un femicidio cada 30 horas

Este viernes, 3 de junio, se llevará cabo en todo el país marchas para pedir contra la violencia de género y que se declare emergencia nacional. En nuestra ciudad la concentración se realizará en la Plaza Mitre a las 18hs.

Ni una menos

Desde el Observatorio de Femicidios Marisel Zambrano de La Casa del Encuentro que realiza relevamiento sobe violencia de género desde el 2008, en base a las noticias publicadas en 120 medios de todo el país.

En el trágico listado hay una bebé, 11 niñas de entre 2 y 12 años y 29 adolescentes comprendidas en la franja etaria de 13 a 18. También, 9 adultas mayores.
Los femicidas utilizaron como metodología las armas en 66 crímenes; apuñalaron a 57 mujeres; las mataron a golpes a 40 de ellas, las estrangularon a otras 21 y quemaron a 20, siendo la incineración una de las formas más cruentas de matar mujeres en Argentina.

El informe demuestra que la vivienda sigue siendo el lugar más peligro para ellas en situación de violencia de género, ya que 171 asesinatos ocurrieron dentro de casas. Del total de víctimas, 39 tenían denuncias judiciales, exclusión del violento y prohibición de acercamiento del maltratador.
Las provincias con los índices más altos de femicidios son Buenos Aires (102), Santa Fe (23), Salta (21), Córdoba (20), Ciudad de Buenos Aires (13), Santiago del Estero (11) y Mendoza (10).

Comentarios (Facebook)

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.