Según se informó oficialmente, el programa será relanzado la próxima semana, con la novedad de que la lista actual de 194 artículos se ampliará a más productos y a nuevas marcas, lo que dará mayor variedad a la oferta actual.
El próximo lunes, el secretario de Comercio Interior, Augusto Costa, encabezará el relanzamiento. Buscan sumar más marcas a la canasta de productos con precios acordados. Habrá subas hasta un 5%. La inflación se mantuvo cerca del 3% en marzo
Con el objetivo de sumar alternativas para evitar el desabastecimiento en las góndolas y mantener la mayoría de los valores de venta que estaban vigentes en la primera semana de enero, el Gobierno ultima detalles para que se adicionen más productos a los 194 precios que forman parte del acuerdo con distintas cadenas de valor.
Sin embargo, los empresarios prevén que el Ministerio de Economía autorizará aumentos inferiores al 5% en los casos que se justifique.
“Van a haber más productos y más marcas de los mismos productos que están hoy. Se está tratando de incluir más variedad porque en algunos casos hay una demanda excesiva y se generan problemas para abastecer el mercado. La yerba es un ejemplo”, explicó Fernando Aguirre, de la Cámara Argentina de Supermercados.
De acuerdo a las estimaciones de las consultoras privadas, el costo de vida se mantuvo alto en el tercer mes del año. La mayoría de los informes coinciden en que el índice de precios urbano rondará el 3%, con lo cual el alza acumulada del 2014 superará el 10 por ciento.
Ayer el secretario Augusto Costa almorzó con empresarios y le expresaron su preocupación por el aumento de los costos y la necesidad de ajustar los listados oficiales. Creen que en los próximos días habrá una respuesta formal del Gobierno autorizando determinados aumentos.
Fuente: La Tecla Info
Leave a Reply